Categoría: Personal/Blog
Las galerías de fotógrafos que he visitado durante mi viaje a Irlanda
Tal y como te contaba el otro día, hemos pasado las vacaciones en Irlanda. Dedicando parte del tiempo al viaje fotográfico y otra parte de relax.
Pero siempre que estoy de viaje, además de los puntos de interés típicos, ando buscando galerías y estudios de fotógrafos locales para conocerlos o por lo menos conocer su trabajo.
Con tanto tiempo por la isla esmeralda, tuvimos tiempo de descubrir unos cuantos estudios y galerías. Algunas me gustaron más que otras
Peter Cox Gallery
Aunque no fue la primera que visitamos en este viaje, sí fue la primera que descubrí en Irlanda. El año pasado, durante los cinco días que pasamos en el sur del país, ya descubrimos esta fantástica galería.
Peter Cox es un magnífico fotógrafo de paisajes. En mi anterior viaje a Irlanda ya me quedé prendado de sus fotografías. Algunos lo han llamado el “The Irish Ansel Adams”, el Ansel Adams Irlandés.
Sus fotografías tienen una luz y unos colores maravillosos y, aunque tienen un punto más comercial (algunas parece hechas exclusivamente para ser vendidas) que otros de los fotógrafos que hemos visitado, la verdad es que es uno de los que más me ha gustado.
El año pasado ya empecé a admirarlo, pero este año, después de ver que en todo un mes en el país, no hemos visto el sol al atardecer más que tres o cuatro días, debo admitir que las fotos de Peter Cox tiene muchísimo mérito.
Encontrarás esta galería si visitas Killarney, en el condado de Kerry.
Patrick Donald
Patrick Donald, un fenómeno. Esta galería está en Dublín, en pleno centro de la capital irlandesa. Se trata de una galería bastante más pequeña que la de Peter Cox, aunque creo que debe de tener más o menos la misma cantidad de fotografías ya que lo tenía a rebosar.
Sus fotografías principalmente son de street photography, hechas en Dublín, aunque también se pueden ver algunas de paisajes y naturaleza.
Me gustó mucho su estilo que, pese a ser todo fotografía digital (o digitalizada), conserva un aire analógico que me encantó. Los instantes que capta y la luz con la que los capta son toda una maravilla.
Sin duda es una galería que tienes que visitar si te pasas por la ciudad, está situada bastante céntrica, así que casi seguro que te la encuentras durante tu recorrido turístico.
Norman McCloskey
Y el fotógrafo que más me maravilló de los que conocí. Norman McCloskey es un fotógrafo de paisajes. Pero a diferencia de Peter Cox sus fotos no tienen ese punto comercial que sí tienen las de Cox.
Aunque también ha fotografiado algunos de los lugares más emblemáticos de Irlanda igual que Peter Cox, la autenticidad de sus paisajes, su sutileza y su capacidad para convertir cada fotografía en única, me cautivaron desde que entramos en la galería.
Fue curioso, porque aunque Kenmare es un pueblo turístico, sólo entraba en nuestra ruta como lugar de pasada. Pero, por pura casualidad, decidimos hacer un descanso justo en esa ciudad. Mientras buscábamos donde aparcar, Mónica me avisó de que teníamos algo que visitar en este pueblo. Al pasar vio la galería y sabía que querría hacerle una visita.
La verdad es que si las fotografías llegan a tener un precio que me pudiese permitir, me hubiese llevado más de una. Pero esta vez no pudo ser.
En Westport
En este precioso pueblo, Westport, visitamos una pequeña galería de un fotógrafo de la zona. La verdad es que no me gustó. Imagino que por eso no recuerdo su nombre, o que no veo necesario desvelarlo.
Lo interesante de la visita a esta galería, y el motivo por el que aprovecho para hablarte de ella, fue el comentario que nos hizo el fotógrafo.
Entramos, y nos dejó que viésemos la mayoría de fotos. Entonces salió a atendernos. Era muy amable, como la mayoría de irlandeses.
Estuvimos charlando un rato, le comentamos algunas cosas sobre nuestro viaje, él nos habló de sus fotografías y nos comentó que todas estaban hechas con cámara analógica, con una pequeña cámara lomográfica.
Entonces entendí algunas cosas. El aspecto de instantánea, los encuadres que parecían improvisados, y la apariencia de fotografía hecha con móvil eran buscados. No digo que las fotos no fuesen buenas, sólo que no me gustaron. Puede que no las entendiera, o que en otro momento de mi vida me hubieran gustado o me vayan a gustar más.
La cuestión es que su comentario, contándonos que estaban hechas con carrete, me pareció un intento de darle más valor a sus fotos. Por aquello de que el carrete parece más complicado que el digital.
No es que no me guste la lomografía o la fotografía analógica, al contrario. Lo que ocurre simplemente es que pienso que cada fotógrafo escoge la cámara que mejor se adapta a sus necesidades creativas, pero que eso nunca, jamás, es lo que le dará valor a nuestras imágenes. La foto es la foto, la técnica no es más que el medio.
Belfast Exposed
Ya en Irlanda del Norte y bajo dominio británico, está la galería Belfast Exposed, lógicamente en Belfast.
Más que una galería de un fotógrafo se trata de un centro de estudio fotográfico con salas exposiciones, pero también archivos, aulas, etc.
Las fotografías de las exposiciones que vimos, salvo alguna excepción, no me llamaron mucho la atención. Tenían un punto “alternativo sin necesidad” o un punto de “mi vida es un tormento” que, si me conoces, ya sabrás que en lugar de atraerme, me repele.
En el momento en que visitamos la galería, estaban haciendo una revisión de portfolios, por lo que entendí, abierta al público. Por lo que si visitas Belfast, será interesante que te informes con antelación de las actividades que se vayan a llevar a cabo. Puede que coincida con algo que resulte de tu interés.
¿Qué me han aportado estas visitas?
Siempre les digo a mis alumnos de Mallorca Fotográfica que visiten tantas exposiciones como puedan, de fotógrafos conocidos y de los que no lo son tanto.
Además de conocer a nuevos fotógrafos, me llevé un montón de inspiración a nivel fotográfico, tanto de las galerías de fotógrafos que me entusiasmaron como de los que no me gustaron tanto. Puedes ver muchas fotos juntas, impresas, a grandes formatos muchas veces, y aunque el fotógrafo o los temas que trata no te entusiasmen, siempre puedes sacar algo de inspiración.
También me llevé algunas buenas ideas para adaptarlas a mi estudio. Las formas de presentación de las fotografías, el envío de las mismas… y otros detalles que iré adaptando e implantando en mi propio espacio y que dentro de poco podrás ver en el estudio.
Cerrado por vacaciones!
El estudio estará cerrado por vacaciones hasta el día 22 de agosto.
Mientras tanto, puedes contactarme por correo a jose@josebarcelofoto.com para lo que necesites.
También puedes llamarme, pero ten en cuenta que se te facturará la tarifa extranjera según el contrato con tu compañía de teléfono
Si quieres, puedes seguir mi viaje por Irlanda a través de las fotos que vaya compartiendo en mi cuenta de instagram.
Y a la vuelta… ¡exposición!
Un paseo por el campo y muchos recuerdos encontrados
La semana pasada recibí una noticia que me hizo mucha ilusión y me llenó de motivación de cara al 2017. Sí, para el año que viene, y eso que estamos prácticamente a la mitad de este, por eso ya te hablaré más adelante de esto.
La cuestión es que me motivó a retomar un proyecto que tenía en mente desde comienzos de este año, pero que había aparcado por darle prioridad a otras cosas.
De momento he pensado como nombre para el proyecto, “Terra Endins” o “#terraendins” por lo de ser modernos y esas cosas. Así que ya puedes hacerte una idea de que irá la cosa.
Así que aproveché que habíamos ido a pasar el domingo por Es Pla de Mallorca para darme un paseo por foravila alrededor de Vilafranca de Bonany, por donde me llevaba mi abuelo con el tractor en su época de cosecha, durante algunos días que pasaba con ellos en verano, hace muchos años ya.
No se si viene de los buenos recuerdos que tengo de esos días con mi abuelo, pero siempre me ha gustado el campo y los paisajes que ha ido generando el hombre con el paso de los años. Paisajes formados por los campos de cultivo, un árbol por aquí, otro por allá, huertos, zonas de garriga, pequeños montículos cubiertos de bosque y, en esta zona de Mallorca, las canteras de arcilla.
Es cierto que el amarillo de los campos de trigo cosechados da calor sólo con verlos, que el campo en esta época del año no luce en su máximo esplendor, pero la verdad es que disfruté de ese paseo.
Aunque no fue excesivamente provechoso que digamos a nivel puramente fotográfico, la verdad es que el olor de la paja secándose en el campo, el calor, la fruta en los árboles y los largos caminos de tierra, me trajeron muy buenos recuerdos que me han inspirado ya algunas ideas para “Terra Endins” o “#terraendins”, como prefieras.
¡Ojo, los ladrones andan sueltos!
La semana pasada, en cuestión de tres días, me enteré de tres robos recientes en estudios de creativos, dos en estudios de fotografía y uno en un estudio de tatuajes.
Imagino que estos individuos que entran en un negocio y se llevan todo lo valioso, verán justificado apropiarse de herramientas de trabajo, dejando a sus propietarios tocados, no sólo económicamente, sino que además les imposibilitan continuar recibiendo encargos hasta recuperar sus herramientas de trabajo.
Lo habitual es que los ladrones revendan el equipo fotográfico a precios de risa para quitárselos de encima rápidamente. Por eso me gustaría contarte mi experiencia y mi opinión a ver si entre todos evitamos más robos. read more
Flores al amanecer (tríptico)
Hacía tiempo que no imprimía fotos personales, pero para estas navidades, y con la idea de cambiar alguna de las fotos en casa, me animé a imprimir estas tres fotografías de estas flores al amanecer a contraluz para enmarcarlas formando un tríptico.
Está bien imprimir fotos de vez en cuando y recordar que realmente las fotografías como más lucen y como mejor quedan, es en papel.
No me gusta el papel brillo y según que papeles mate quedan muy apagados, así que me decidí por imprimir las fotos en un papel Fujicolor Crystal (Perlado) que la verdad es que me ha gustado bastante.
Anímate a imprimir tus fotos, verás como sin gastarte una fortuna, consigues grandes satisfacciones.
World wildlife dayDía mundial de la naturalezaDia mundial de la natura
You can download this image from: Agefotostock
Today is the World Wildlife Day. A day that invite us to create conservation awareness. Allow Chloe keep enjoying forest.Puedes descargar la imagen desde: Agefotostock
Hoy se celebra por primera vez, el Día Mundial de la Naturaleza. Un día que invita a crear consciencia conservacionista. Permitamos que Chloe pueda seguir disfrutando de hermosos bosques.Pots descarregar la imatge de: Agefotostock
Avui es celebra per primera vegada, el Dia Mundial de la Natura. Un dia que convida a crear consciencia conservacionista. Permetem que na Chloe pugui seguir disfrutant dels boscos