• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

José Barceló | Fotógrafo

Fotógrafo en Palma de Mallorca. Retratos fotográficos, fotografía de arquitectura e inmobiliaria y fotografías de pasiajes

  • Retratos
  • Arquitectura
  • Colaboraciones
  • Cursos de Fotografía
  • Contacto

José Barceló

Prepara tu casa para la sesión de fotos de alquiler turístico

Si vas a contratar un servicio de fotografía inmobiliaria profesional para mejorar las fotografías de tu propiedad en alquiler turístico, a continuación te comento con ejemplos, algunos detalles que puedes tener en cuenta para que tu casa luzca como se merece.

La idea principal es que la casa esté tal y como se la encontrarán los huéspedes al llegar. La veracidad de las fotos es algo importante, ya que de ello dependerá la confianza que demuestres a tus futuros huéspedes. De hecho, hay páginas como Airbnb en los que una de las cosas que valoran específicamente los huéspedes tras sus estancia es la veracidad del anuncio (tanto del texto como de las imágenes).

Sin embargo, siempre disponemos de recursos que podemos aprovechar para mejorar el aspecto de la propiedad, manteniendo la concordancia con la realidad.

Empezaré por los aspectos básicos en esta entrada, para seguir avanzando en una entrada futura y que así puedas llegar hasta donde quieras en función del tiempo/trabajo que puedas dedicarle a la preparación de la propiedad para la sesión de fotos.

Lo imprescindible

Se trata de las cosas que deberías tener en cuenta siempre, sí o sí. No son pocas, pero son las que harán que a tus huéspedes les apetezca alojarse en tu propiedad. O dicho de otra forma, son las que si no se cumplen, es posible que algunos huéspedes prefieran elegir otro alojamiento.

En general

  • Haz una limpieza general de la casa. No hace falta limpiar súper a fondo, pero sí que se vea limpia.
  • Persianas y cortinas bien abiertas. Queremos que entre mucha luz y se vean bien los exteriores.
  • Todas las luces y lámparas se deben encender, comprueba que todas las bombillas funcionan.
  • Los aparatos portátiles de calefacción y ventiladores es mejor que no se vean en las fotos. Puedes esconderlos en algún armario o en el trastero/despensa si caben.
  • Esconde todos los objetos que den aspecto de desorden, así como los que no vayan a estar en la propiedad cuando lleguen los huéspedes. Esto son papeles, revistas viejas, herramientas que se hayan podido quedar por en medio durante la preparación de la vivienda, etc.
  • Coloca algún elemento decorativo/funcional sobre todas las mesas y mesitas para que ninguna superficie se quede vacía. Pueden ser bandejas, bowls, jarrones, libros, etc.
  • Es importante que todas las mesas/encimeras brillantes estén bien limpias. Míralas a contraluz para comprobar que no se ven huellas ni manchas.
  • Repasa las ventanas, especialmente si ha llovido hace poco y se ven con gotitas secas.

En la sala de estar y comedor

  • Pon algunos cojines sobre el sofá y comprueba que no se vean las etiquetas.
  • Limpia la pantalla del televisor, presta especial cuidado si es de cristal brillante.
  • Si no deseas preparar la mesa del comedor como para comer, te recomiendo que coloques algún adorno sobre la misma para que no se vea tan vacía. Un florero bajo, un plato grande con algún detalle decorativo, un bowl con fruta, etc.
  • Las mesas bonitas, mejor déjalas sin mantel o con mantelitos individuales. Si por el contrario tienes una mesa que piensas que no es especialmente bonita puedes ponerle un mantel bonito encima.
  • Debería haber una silla de comedor para cada huésped.
  • Las estanterías mejor que no tengan estantes totalmente vacíos, pero tampoco no es bueno que estén llenas a rebosar, los huéspedes necesitan su espacio.
  • Si es posible, desenchufa la televisión y esconde los cables para que no se vean. La tele estará apagada para las fotos.
  • Si hay un router para internet wifi, intenta que los cables se vean lo menos posible o directamente desenchúfalo y escóndelo para las fotos.

En las habitaciones

  • Las camas hechas, mejor con edredón que sólo con sábanas. Intenta que, dentro de lo posible, no queden arrugas.
  • Las sábanas o fundas nórdicas blancas o con colores homogéneos más o menos neutros suelen ser las que mejor quedan en la foto.
  • Evita siempre que puedas los estampados y fundas nórdicas con colores muy chillones.
  • Los armarios deben estar bien cerrados.
  • Las mesitas de noche es mejor que tengan una lámparita cada una. Evita dentro de lo posible lámparas que den luz de colores, ya que queda muy feo en las fotos.
  • Los cables de las lamparas de la mesita de noche mejor que queden por detrás de la mesita, así no se ven en la foto.

En los baños

  • Limpia bien a fondo el espejo, es fácil que con el reflejo se note la suciedad.
  • Abre la cortina de la ducha.
  • Baja la tapa del inodoro y pon un rollo de papel nuevo.
  • Si el bote del jabón de manos es transparente, llénalo o cámbialo por uno nuevo.
  • En la ducha/bañera es mejor que no haya botes de gel ni champú.
  • Cuelga toallas en todos los toalleros.
  • Las toallas mejor que sean del mismo color y sin estampados. Si puedes elegir color, mejor colores neutros o que combinen bien con el resto del baño.

En la cocina

  • En la cocina esconde todo lo que sean alimentos empezados, especias, botecitos, etc. y utensilios pequeños que den sensación de desorden.
  • Puedes dejar a la vista pequeños electrodomésticos como la tostadora, calentador de agua, cafetera, tetera etc.
  • Intenta que los cables de esos pequeños electrodomésticos se vean lo mínimo posible.

En el jardín

  • Coloca las sillas y/o tumbonas que estén a disposición de tus huéspedes.
  • Arregla un poco las plantas para que se vean bonitas.
  • La piscina intenta que esté bien limpia, sin hojas flotando ni suciedad en el fondo y con el agua bien transparente.
  • Evita mojar el suelo justo antes de la sesión ya que puede que no le de tiempo a secarse.
  • La barbacoa debe estar limpia, sin restos carbón de la última vez que se usó.

Conclusión

Como ves, no se trata de una lista corta, pero como te comentaba al principio, son cosas que fijamos como mínimos en una sesión de fotografía inmobiliaria profesional para que la casa luzca.

Si no cumples alguno de estos requisitos, mejor coméntaselo al fotógrafo antes de la sesión y te podrá recomendar que hacer en cada caso.

Alguno de estos puntos es totalmente imprescindible, otros, aunque importantes, podríamos saltárnoslos si no quedara otro remedio.

Fotos nueva sucursal de Arquia Banca en Palma, Mallorca

Fotografías para iStock/GettyImages en colaboración con Nutrició Vanrell

Fotografías de Bárbara Vanrell

[zass_typed txt_before_typed=»Para» rotating_strings=»nutriciovanrell.com, iStock, Getty Images» typed_style=»h2″ typed_text_color=»#fda82a»]

Hace ya algún tiempo conocí a Barbara Vanrell, una  farmacéutica, especializada en dietética y nutrición deportiva con su consulta, Nutrició Vanrell, en Palma de Mallorca.

Estuvimos hablando y me contó cómo había nacido su consulta de dietética y nutrición y había ido evolucionando hasta el momento en el que quería desarrollar una nueva web con una imagen más moderna y profesional.

Nutritionist in her office working with computer

Juntos, desarrollamos una serie de conceptos relacionados con la imagen que quería transmitir y que pensaba que sus clientes/pacientes tenían de ella.

Me interesó la propuesta para una sesión de fotografía de stock, así que le propuse algunas ideas más para complementar la sesión, que pensaba que podrían proporcionarnos fotografías útiles para ella y para los clientes de iStock que visitaran mi colección.

Por una parte, queríamos añadir la sensación de cercanía con los deportistas, la nutrición es importante cualquier lugar y momento. Así que nos fuimos frente al mar con un ciclista para hacer algunas fotos más espontáneas simulando que Bárbara se encontraba con ese ciclista conocido de su consulta.

La protagonista iba a ser Barbara, así que aproveché la escena en la que simulábamos que se encontraba con un ciclista-cliente, para hacer algunos primeros planos.

Comprando en el mercado local

Elegir buenos alimentos, sanos, nutritivos y combinarlos es un menú equilibrado es la clave, así que nos acercamos también al mercado para realizar algunas tomas comprando fruta y verdura de calidad.Young woman from Mallorca, Spain, buying at farmer's market organic food for a healthy eating lifestyle.

Young woman from Mallorca, Spain, buying at farmer's market organic food for a healthy eating lifestyle.

Nutricionista en su consulta

Como no podía ser de otra forma, hicimos también algunas fotografías de Bárbara en su consulta, algunas tomas de ella trabajando y otras más de tipo retratos. En definitiva se trataba de darle un contenido visual a la web de Nutrició Vanrell que le diera a sus visitantes una idea de cómo es Bárbara en el trabajo y lo que puede hacer para ayudarles en todos los temas relacionados con la nutrición y la dieta.

Nutritionist in her office working with computer

Nutritionist in her office working with computer

Nutritionist in her office working with computer

Lo que ha dicho la prensa

En muchos medios de comunicación han entrevistado y escrito noticias sobre Bárbara Vanrell, así que no podía faltar un apartado en su web que recopilara toda esta información.

Así que dedicamos parte de la sesión a realizar una serie de fotografías en las que desarrollaríamos ese concepto que relacionara a Bárbara con los medios de comunicación.

Woman, nutritionist, reading a newspapper during break time

Colaboremos y consigue fotos gratis

Si eres autónomo o tienes una empresa, estás iniciando un proyecto tanto empresarial como personal y necesitas fotos, ponte en contacto con nosotros.

Estamos buscando a personas reales, auténticas, con las que nos cruzamos todos los días en la calle, para sesiones de fotos.

Contáctanos y cuéntanos algo más sobre las fotos que necesitas. Es posible que nos interese tu proyecto y puedas conseguir las fotografías totalmente gratis.

¡Escríbenos y te contaremos cómo!

Encuentra mis fotos de stock en exclusiva en iStock

Puedes encontrar todas mis fotografías disponibles bajo licencia «Royalty Free» o «Libre de derechos» en la agencia de fotografía iStock.

Visita mi colección para poder elegir las fotografías que mejor se adapten a tus trabajos y necesidades.

Captura de pantalla 2016-06-16 a las 14.19.05

Fotografías para restaurante italiano en mi colección de iStock

Ya te enseñé hace un tiempo las fotografías con vistas cenitales de ingredientes de repostería que hice para iStock. Como esa sesión de fotos ha resultado funcionar bastante bien en esa agencia y me gusta la fotografía gastronómica, hace unos días aproveché una mañana que se presentaba tranquila en el estudio, para hacer algunas nuevas fotos de comida con este tipo de planos.

Esta vez me centré en fotografías con ingredientes frescos como tomates, huevos, albahaca y queso mozzarella, que además acompañe con pasta de distintos tipos.

La idea principal de la sesión era crear una serie de fondos útiles entre otras cosas para fondos de webs, banners, flyers y todo tipo de productos con imágenes que puedan utilizar restaurantes italianos.

Fotografías de ingredientes para Restaurante Italiano

Añadí algo de rúcula y ajos para poder añadir una cierta variedad de ingredientes, relacionados siempre con la cocina italiana y el sabor mediterráneo. Además cuadraban muy bien con los colores que relacionamos inmediatamente con Italia, verde, rojo y blanco.

Si te fijas, las tablas que me hacen de mesa son las mismas que utilicé en su día para las fotos de los ingredientes de repostería y que también he utilizado para otras sesiones como otra que hice hace bastante tiempo ya con manzanas u otra de frutas variadas. 

La sesión de fotos

Utilicé dos flashes de estudio Elinchrom RX1200 con su correspondiente softbox (Rotalux cuadrado de 100cm y Rotalux octagon de 175cm) para conseguir una luz suave y difusa. Ajusté uno de ellos con menor intensidad para que, aunque fuese una foto con sombras muy suaves, éstas no desapareciesen del todo.

Esta vez me centré en conseguir unas pocas fotos con puntos de vista cenitales. Me hubiese gustado aprovechar los ingredientes y el set para hacer algunas tomas más con un punto de vista más bajo, pero tras atender a algunos clientes en el estudio, se me echó el tiempo encima y la mañana no me dio para más. Así que tengo la segunda parte de la sesión pendiente para otra mañana que se presente más o menos tranquila en el estudio fotográfico.

Las fotos, variaciones y un set con sartenes

Lo que si hice, fue aprovechar para tomar varias fotografías colocando los ingredientes de formas distintas. De esta forma los compradores podéis elegir la que mejor se adapte a vuestros proyectos y a los usos que vayáis a darle.

La mayoría de las fotografías de esta colección se pueden recortar en formato panorámico, cuadrado, o como sea necesario, manteniendo el interés de la foto original.

Aproveché unas sartenes Lodge de hierro fundido para hacer algunas fotos más en las que el fondo sobre el que añadir texto, logos o lo que haga falta para personalizar la foto con la imagen de tu empresa, es la propia sartén.

La estética de las sartenes Logde me permitían mantener el estilismo de comida hecha en casa, rústica y tradicional a la vez que añadía un punto extra de calidad en los materiales.

Más fondos para temas relacionados con restaurantes italianos

He creado un tablero o «board» en iStock en el que iré añadiendo todas las fotografías que puedan servite si estás buscando fotos que representen todo lo relacionado con la comida italiana.

Descubre más fotos de esta colección en el «Board» o tablero de iStock «Fondos para restaurante italiano»

Encuentra mis fotos de stock en exclusiva en iStock

Puedes encontrar todas mis fotografías disponibles bajo licencia «Royalty Free» o «Libre de derechos» en la agencia de fotografía iStock.

Visita mi colección para poder elegir las fotografías que mejor se adapten a tus trabajos y necesidades.

Captura de pantalla 2016-06-16 a las 14.19.05

Dos fondos de escritorio-calendarios gratis para abril de 2017

Hace algún tiempo compartía aquí en el blog, cada mes, algunos fondos de escritorio.

Quiero aprovechar que empezamos el mes para recuperar esta costumbre con dos nuevas fotografías como fondos de escritorio adaptados a distintas pantallas y monitores.

Calendario «La Costa de Sa Serra»

El primer fondo de escritorio – calendario es de la fotografía «La Costa de Sa Serra«, una foto que hice durante el verano del año pasado en una de mis visitas a Es Port d’es Canonge. Se trata de una fotografía de edición ilimitada de la que puedes solicitar copias impresas al tamaño que prefieras directamente desde mi tienda online.

Descárgatelo a la resolución que mejor se adapte a tu monitor: 1280×1024 | 1366×768 | 1920×1080 | 1920×1200 | 2560×1536

Calendario «Animales del Parque Natural Regional de La Camarga»

En este caso la foto ya tiene unos años más, pero revolviendo entre el archivo fotográfico me encontré con este recuerdo, «Animales del Parque Natural Regional de La Camarga» de mi viaje por el sur de Francia en el que descubrí las maravillas del Parque Natural Regional de La Camarga (o Parc naturel régional de Camargue en Frances) , en el oeste de la Provenza.

En este caso, aunque la fotografía no está disponible en la tienda online, puedes pedirme copias impresas poniéndote en contacto conmigo o bien descargártela para usos comerciales, bajo licencia libre de derechos directamente desde mi colección en iStock.

Descárgatelo a la resolución que mejor se adapte a tu monitor: 1280×1024 | 1366×768 | 1920×1080 | 1920×1200 | 2560×1536

[tg_divider style=»dotted»]

Suscríbete a mi Newsletter para mantenerte al día

[mc4wp_form id=»5651″]

[tg_divider style=»dotted»]

¿Quieres asistir a mis cursos de fotografía en Mallorca?

Cursos de fotografía en Mallorca Fotográfica

A través de la web www.mallorcafotografica.com organizo periódicamente cursos de fotografía presenciales además de los cursos de fotografía online que puedes hacer a tu ritmo.

Descubre el calendario de cursos de fotografía en Mallorca.

[tg_divider style=»dotted»]

Como se hizo: Posidonia oceanica

El sábado pasado estuvimos de prácticas de fotografía de Paisaje con el grupo del curso de fotografía nivel Avanzado 1. Estuvimos poniendo en práctica la composición en paisaje, uso de objetivos, accesorios de fotografía, etc.

Una de las cosas de las que les hablé fue de los filtros degradados y de los filtros de densidad neutra. Mientras les explicaba el funcionamiento aproveché para hacer algunas fotos, esta que te enseñaba en mi cuenta de Instagram es una de ellas.

Pequeños detalles del paisaje. De esta misma mañana durante una practica en @mallorcafotografica #minimal #minimalism #mallorcafotografica

Una publicación compartida de José Barceló – Mallorca (@josebarcelofoto) el 25 de Feb de 2017 a la(s) 1:07 PST

Quiero explicarte algunas cosas sobre la fotografía. Primero te dejaré algunos datos técnicos, el material, exposición, etc. y después pasaré a explicarte los detalles.

Material utilizado

Cámara | Objetivo 24-70mm ajustado a 70mm de distancia focal | Trípode

Filtro degradado suave de 3 pasos | Filtro de densidad neutra de 1000x

Valores de exposición de Posidonia oceanica

Modo de exposición Manual (M) | 134 segundos | f/16 | ISO 100

Balance de Blancos Luz día | Medición de la luz puntual | Enfoque automático y pasado a manual para el disparo

Buscando detalles

La verdad es que el día no nos acompañó. Nos levantamos bien pronto para ir al Parc Natural de Mondragó y llegar antes del amanecer, pero (como nos temíamos) amaneció totalmente nublado y no vimos ni una pizca de sol hasta prácticamente a la hora de marcharnos.

Así que además de realizar algunas tomas de paisajes más generales de la costa, nos acercamos a la playa de s’Amarador y estuvimos fotografiando algunos detalles del paisaje en los que las condiciones de luz no influyeran tanto.

Me gustó este detalle del montoncito de Posidonia oceanica que había sacado el mar en los últimos temporales y que se había quedado apartado del resto. Estaba sólo, en mitad de la inmensidad de la playa y el mar. Así que busqué una fotografía que precisamente mostrara eso.

1/15s | f/16 | ISO 100 (Sólo filtro degradado)

Primero ajusté los valores que puedes ver en la foto. Usé el filtro degradado para reducir la luz del cielo e igualarla con la de la arena y el mar.

Un filtro y algunos ajustes

Hice una primera foto pero no me convencía nada el resultado. Sí, es cierto, el montón de Posidonia oceanica se veía sólo y además el resto de la cala al fondo, pero con tantos detalles la sensación de inmensidad que me interesaba se pedía, así que decidí utilizar el Filtro de densidad neutra de Haida de 1000x (ND3.0), que me permitiría aumentar el tiempo de exposición diez pasos y reducir muchísimo todos los detalles y la textura del mar.

Al poner ese filtro de densidad neutra, como es tan oscuro, la cámara deja de enfocar y de medir la luz correctamente, así que eso tenemos que hacerlo antes de poner el filtro.

Tenía la medición hecha de la foto anterior, pero iba a ponerle un filtro que me dejaría con diez pasos menos de luz. Hice los cálculos y pasaría de 1/15 segundos a dos minutos (60 segundos), así que puse la cámara en modo «bulb» y puse el cronómetro del móvil en un minuto.

Hice el enfoque en modo AF-S (enfoque automático simple) y después lo pasé a MF (Enfoque manual) para que no se me modificara el enfoque al volver a pulsar el botón de disparo de la cámara para hacer la foto.

Ya tenía el encuadre que quería de la foto anterior, así que sólo me quedaba disparar y esperar a que pasara el tiempo.

64 segundos | F/16 | ISO 100

Esto ya empezaba a gustarme más. Pero todavía me daba la impresión de que no quedaba del todo aislado el montón de P. oceanica.

La sobreexposición para desvanecer y aislar

Ya he utilizado la sobreexposición en otras de mis fotografías, como en la serie Arboles Solitarios, para aislar al sujeto que fotografío del resto de la escena.

Así que decidí aplicar este recurso a este detalle del paisaje. Lo estaba consiguiendo aislar gracias al tiempo de exposición de un minuto que me había permitido conseguir el filtro degradado, pero quería más sensación de aislamiento, así que forcé una sobreexposición doblando el tiempo de exposición.

Pasé de 60 segundos a 120 segundos. Puse el cronómetro de nuevo en el móvil, pero como estaba con los alumnos me pasé un poco del tiempo, 14 segundos, nada preocupante cuando estamos hablando de exposiciones de dos minutos.

El resultado ya me gustó más, así que fue mi fotografía elegida. La había visualizado en formato cuadrado, así que lo primero que hice nada más descargar la foto fue recortarla en Lightroom a 1:1 para darle ese formato.

Me gustaba, pero no acababa de convencerme ya que me daba la impresión de que el montoncito de P. oceanica no tenía suficiente protagonismo. Quería una foto más minimalista, con menos elementos, así que decidí pasarme un poco más con el recorte en Lightroom y cargarme toda la costa del fondo de la foto.

Tras el recorte, ya me gustaba más, un detalle, el montón de plantas sobre la arena, mar, y nada más.

El procesado

Utilicé Lightroom para procesar la fotografía y tal y como comento siempre a los alumnos en el Curso de Lightroom, cada fotografía requiere unos ajustes determinados, no hay recetas para esto.

Pero aún así, si te interesa ver cómo procesé la foto, te dejo una captura de pantalla de los ajustes del panel «básicos» de Lightroom y después te explico otros ajustes que también modifiqué.

Además de estos ajustes en el panel «básicos» realicé los siguientes ajustes (los que no te indico es porque no los modifiqué):

En HSL: Saturación del verde a +19, del amarillo a +9 (Para resaltar un poco el verde de la P. oceanica)

En Correcciones de lente marqué «Quitar aberración cromática» y «Activar correcciones de perfil»

En calibración de cámara ajusté el «perfil» en «Camera Landscape»

Cloné algunas motas de polvo con la herramienta «eliminación de manchas» y listo.

[tg_divider style=»dotted»]

¿Te surge alguna duda sobre la foto?

¿Te han sido útiles las explicaciones? ¿Qué habrías hecho distinto para convertir esta foto en TUYA?
Déjame tu opinión en los comentarios!!

Ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales.

No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+, Instagram, 500px o suscribirte a mi canal de Youtube

[tg_divider style=»dotted»]

Suscríbete a mi Newsletter para mantenerte al día

[mc4wp_form id=»5651″]

[tg_divider style=»dotted»]

¿Quieres asistir a mis cursos de fotografía en Mallorca?

Cursos de fotografía en Mallorca Fotográfica

A través de la web www.mallorcafotografica.com organizo periódicamente cursos de fotografía presenciales además de los cursos de fotografía online que puedes hacer a tu ritmo.

Descubre el calendario de cursos de fotografía en Mallorca.

[tg_divider style=»dotted»]

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 45
  • Next Page »

©José Barceló - Fotógrafo en Palma de Mallorca
Fotógrafo de arquitectura | Fotógrafo de inmobiliaria | Fotógrafo de retrato | Fotógrafo de familia | Fotógrafo de producto | Fotógrafo de Comida